El Real Club de Golf El Prat presenta en BNEW su programa «Club Sostenible 360» como modelo de gestión responsable

El Real Club de Golf El Prat ha participado este lunes, 29 de septiembre, en el congreso internacional Barcelona New Economy Week (BNEW), evento de referencia que reúne experiencias de sectores como movilidad, sostenibilidad, talento y salud bajo el denominador común de la Nueva Economía.

En este marco, la directora general del club, Ariana Martín, intervino en una mesa redonda sobre sostenibilidad junto a Raquel Sánchez, presidenta de Paradores de Turismo, y Javier González, consejero de Turismo del Consell Comarcal del Baix Llobregat. Durante su ponencia, Martín subrayó que “la sostenibilidad no es solo una obligación, sino una oportunidad para crecer de forma responsable y competitiva”.

Su intervención permitió mostrar cómo el Real Club de Golf El Prat ha convertido la sostenibilidad en uno de los ejes de su estrategia de futuro, a través del programa “Club Sostenible 360”, que combina iniciativas ambientales, sociales y económicas.

Un compromiso ambiental desde el origen

La construcción del actual campo, hace ya dos décadas, supuso un reto medioambiental único: levantar un recorrido de 220 hectáreas situado entre dos parques naturales —Sant Llorenç de Munt y Collserola— en pleno corredor ecológico. Desde el inicio se plantearon tres objetivos claros: recuperar el paisaje mediterráneo autóctono, mejorar la biodiversidad del entorno y garantizar un riego 100% con agua regenerada.

Hoy, el resultado es un campo de 45 hoyos que convive con más de 3.000 encinas y robles trasplantados y donde es habitual ver corzos, ardillas, conejos o faisanes compartiendo espacio con los jugadores. Todo el riego del campo procede de aguas regeneradas de la depuradora de Terrassa, un recurso que de otro modo acabaría en el mar.
En los últimos años, el club ha reforzado este compromiso con la instalación de 600 paneles solares, mejoras tecnológicas en el riego y la obtención de la certificación Biosphere, que reconoce su gestión responsable.

 

Ariana Martín junto a Raquel Sánchez, Javier González y Elisabet en la mesa de sostenibilidad de BNEW 2025

Sostenibilidad con impacto social

El programa “Club Sostenible 360” va más allá de lo ambiental. Incluye también una vertiente social y económica:

  • Vallès Golf, con precios accesibles, facilita el acceso a la práctica del golf.
  • La Escuela de Golf, por la que pasan más de 500 niños al año, transmite valores como el respeto, el juego limpio y la amistad.
  • Los 62 hectáreas de caminos que rodean la finca están abiertos al público para caminar, correr o ir en bicicleta.
  • El club organiza cada año varios torneos solidarios cuyos beneficios se destinan a asociaciones que luchan contra el cáncer o enfermedades raras infantiles.
  • Gracias a la colaboración con Fundación La Caixa, se llevan a cabo actividades de golf inclusivo para colectivos en riesgo de exclusión.

Mirando al futuro

El Real Club de Golf El Prat seguirá apostando por este modelo, convencido de que la sostenibilidad es clave para atraer un turismo deportivo de calidad y consolidarse como referente internacional.

Ariana Martín en BNEW 2025
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.